martes, 10 de diciembre de 2013

#escenarios tec S4 Huella Narrativa


Escenarios Educativos con Tecnología

Semana 4 Producción: “Huella narrativa”

 

La verdad que no recuerdo como fue que me enteré de este curso.

Este año estuve tratando de capacitarme y participando en varios cursos on-line.

Varios de Organismos fuera del país (El Portal Educativo de las Américas; Universidad Nacional Autónoma de México; el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey;  Escuela de Ingeniería de la Universidad Católica de Chile)

Probablemente, me pasó el dato algun@ de los compañer@s de estos cursos, una de los beneficios adicionales son las relaciones entre pares.

 

Soy Profesor en la Carrera de Turismo (el viejo de cálculo) además de consultor en Tecnologías de la Información aplicadas a la Industria del Turismo, en este último campo me ha tocado no solo dar asistencia presencial  (soy también trainer of trainers) además tuve que dar capacitaciones on-line.

Reconozco que prefiero la modalidad presencial, dado que viajo (en realidad viajaba) mucho y conozco casi todo el mundo.

Como es una Industria en constante cambio, la actualización profesional debe ser continua, y me interesa todo aquello que contribuya sea en forma directa o indirecta.

 

Las Tecnologías de la Información y Comunicación, están tan insertas en nuestro mundo actual, que ocupan casi todo el espectro de nuestras actividades, incluyendo nuevos formatos de aprendizaje. Cambios en el mercado laboral exigen capacitación continua, dinámica y el desarrollo de nuevas competencias.

 

La experienciade este curso fue sumamente satisfactoria, los contenidos estimulantes y muy enriquecedores.

Si bien me encuentro conforme con los producido, me ha despertado  la intención de seguir profundizando, no solo con los contenidos teóricos, sino también con el desarrollo de las competencias técnicas específicas del medio utilizado. El mejor manejo de las herramientas informáticas, supongo me permitirá una futura mejora en la gestión para que sea no solo eficaz, también eficiente.

 

Si bien el formato asincrónico tiene muchas ventajas, al permitirnos mayor libertad, exige como contraparte una optimización de nuestro tiempo. Aprender a racionalizar las tareas y ejecutar un plan de trabajo. En mi caso debí definir un  tiempo como si estuviera “asistiendo” a un curso presencial. Lamentablemente, tuve que hacer una interrupción en la rutina prefijada, debido a un problema serio de salud que me aqueja, anterior al inicio del curso,  que se intensificó, pero por suerte pude postergar la intervención quirúrgica para después de terminar con este y otro curso.

Este curso nos proveyó los conocimientos a través de información clara, amena y pertinente.

No solo nos hizo querer aprender, además nos dio elementos motivadores, para querer utilizar lo aprendido. Y por último las herramientas que permitieron el afianzamiento de las habilidades operativas para el ejercicio de la competencia.

 

Un hermoso y gratificante desafío. Espero estar a la altura  del mismo.

Pero sí estoy seguro que estoy poniendo  todo mi esfuerzo  para lograrlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario